Vertical Divider
|
Vertical Divider
Durante 2021 y 2022, hemos llevado a cabo eventos socioculturales y familiares encaminados a actividades de sensibilización, concienciación y compromiso, así como de recaudación, en la CCAA de Andalucía, concretamente en Granada (en especial en los municipios de Vegas de Genil y de Ventas de Huelma y Ácula), y en la CCAA de Madrid (dónde se ubican también una parte importante de nuestro equipo de voluntariado especializado).
Vertical Divider
|
PROYECTOS NACIONALES
Vertical Divider
Vertical Divider
|
1. Bonwe y su acreditación como Asociación
Aunque la idea de Bonwe nace en 2019, con el comienzo de nuestra andadura como entidad social de Cooperación al Desarrollo; no es hasta el año 2021, cuando quedamos acreditada formalmente como Asociación en el Registro Nacional de Asociaciones de España (RNA) con el nº 621590. Un largo camino en el que hemos logrado ser acreditada, entre otras, como Entidad Andaluza de Voluntariado por la Junta de Andalucía, Entidad Miembro de la Plataforma del Voluntariado de Granada, Andalucía y España, y Organización no Gubernamental al Desarrollo (ONGD), al ser reconocida como Agentes de Cooperación al Desarrollo Internacional por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo Internacional (AACID) con el nº R-0421. Un recorrido reconocido y plasmado en el desarrollo y ejecución proyectos de gran envergadura tanto nivel nacional e internacional, siendo nuestro mayor logro el ser entidad del tercer sector sin ánimo de lucro que centra su actuación en zonas rurales que tanto tienen por aportar, buscando la autosuficiencia y logrando que el motor de nuestro trabajo sea la creación, desarrollo y ejecución de proyectos alineados con nuestros valores fundacionales, que generan un impacto positivo demostrable, en las comunidades locales que atendemos, Vertical Divider
|
Vertical Divider
Vertical Divider
|
Vertical Divider
2. El Atelier de Bonwe: Proyecto Nacional e Internacional
El Atelier de Bonwe es un proyecto que promueve el emprendimiento y creación de empleo de los beneficiarios a través de la recuperación de tradiciones artesanales, agrícolas y culturales de las comunidades de las zonas rurales. En España, se enfoca principalmente en la fabricación artesanal de productos con más del 80% de materiales reciclables, que estarán disponibles en nuestra tienda online y en mercados artesanales presenciales en los que llevamos participando más de 3 años. Además, tiene una vertiente internacional con un proyecto en Senegal para la fabricación de toallitas sanitarias artesanales, dirigido a niñas y mujeres, con un enfoque innovador a la par que social. Vertical Divider
|
Vertical Divider
Vertical Divider
|
Vertical Divider
3. Proyecto Forma-Bonwe y el Impacto en la Comunidad
Bonwe presentó en 2022 por primera vez el Proyecto Forma-Bonwe en varias convocatorias de subvenciones enfocadas al desarrollo de programas de interés social, con el fin de capacitar y formar al voluntariado y personal asalariado de entidades sin ánimo de lucro, fortaleciendo así la capacidad de acción en las comunidades. Aunque el proyecto no fue seleccionado por no cumplir aún con el criterio de antigüedad mínima legal de registro, Bonwe ha realizado durante estos años formación gratuita a su voluntariado y actualmente se ha desarrollado una nueva línea de este proyecto dirigido a las zonas rurales derivado de la investigación directa en las comunidades rurales que atendemos, con una proyección de futuro, ampliación y mejora del programa del que forma parte las personas beneficiarias de nuestra labor. Vertical Divider
|
CONVENIOS Y SINERGIAS

En 2020, durante el covid La Asociación Guardias Civiles Solidarios de Granada, apadrinó nuestro proyecto de fundación de Bonwe firmando un Convenio de colaboración conjunta, y nos ayudó ese año en concreto y con una implicación directa en un complicado envío de equipos informáticos y material escolar a dos escuelas del poblado de Onwe (Ghana), para poder finalizar así a comienzos de 2021, nuestro proyecto de reconstrucción de dos aulas una en cada escuela, llamado "Aprendemos Online".
Vertical Divider

En marzo de 2023, firmamos un convenio de colaboración con la Asociación José Guardia Necesidades sin Fronteras, ubicada en Albolote (Granada). Este convenio tiene como objetivo establecer colaboración para desarrollar programas educativos, sanitarios y sociolaborales en las zonas rurales de actuación de ambas entidades, tanto a nivel nacional como internacional. Se busca facilitar la inserción de personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo la sostenibilidad y autosuficiencia. Ambas asociaciones acordaron colaborar en la organización, planificación y ejecución conjunta de proyectos, acuerdo que aún sigue en vigor
Vertical Divider

En febrero de 2023, firmamos un convenio de colaboración con la Fundación Gerón para llevar a cabo el programa “Compartiendo experiencias: Programa Intergeneracional” en la Residencia María Zayas de Belicena (Vegas del Genil, Andalucía). Durante 11 meses, realizamos talleres de artesanía con los mayores del municipio, promoviendo la colaboración con entidades locales y sensibilizando sobre el reciclaje de materiales. Los objetivos fueron valorar el conocimiento y rol social de los mayores, fomentar el intercambio intergeneracional de saberes y mejorar habilidades cognitivas y motrices.
Vertical Divider
A continuación mostramos el detalle de las convocatorias públicas y privadas, a las que nos hemos presentado hasta ahora, y que iremos actualizando conforme se sucedan más:
Convocatorias presentadas
Vertical Divider
Vertical Divider
Vertical Divider
Vertical Divider
Vertical Divider
Vertical Divider
Vertical Divider
|
|